Convocatoria-agrupados

Duración:
65 Horas totales, 8 presenciales y 57 On-Line Teleformación. Opción Distancia: solo en formación privada.
- Opcional:
Módulos transversales total o parcialmente en Igualdad, Acreditación y Medio ambiente según detalle en Objetivo y Temario.
Fechas:
Inicio:
Solicite información sobre próxima convocatoria
Final:
El curso tiene una duración entre 30 - 60 días según horario de Tutorías del grupo.
Sesiones Presenciales:
Solicite información de horarios y sesiones presenciales del próximo grupo. Convocatorias de agrupados abiertas en Barcelona y/o Madrid. In Company a partir de 8-10 participantes, impartición en fechas y horarios acordados.
Precio:
Precios calculados para bonificaciones con tarifas publicadas para Formación Programada. Consulte su precio y obtenga el mayor ajuste y promoción grupal
Convocatoria-agrupados
Para saber y conocer:
- Cuáles son los sistemas de limpieza, desinfección e higienización más adecuados para la higiene hospitalaria.
- Cuáles son las distintas zonas que componen una institución sanitaria u hospitalaria y cómo se clasifican según el riesgo.
- Cómo supervisar el trabajo del servicio de limpieza tanto si es personal interno como empresa externa.
- Cómo preparar para organizar el trabajo del equipo de limpieza: check lists, horarios, etc.
- Cómo reducir los “tiempos muertos” en la aplicación de los sistemas de limpieza.
- Cuáles son y cómo se aplican los protocolos de limpieza de un centro hospitalario.
- Qué criterios utilizar para seleccionar una empresa de servicios de limpieza.
- Cómo prevenir y minimizar mediante la higienización (limpieza desinfección…). Las enfermedades nosocomiales. Mayor control de los virus hospitalarios.
- Cómo seleccionar y formar al personal no sanitario que actúa en limpieza.
- Cuáles son los productos químicos más indicados en cada caso y autorizados para centros sanitarios de acuerdo con el Registro AEMPS.
- Cómo controlar el presupuesto de higienización-limpieza.
- Cuando se puede reciclar material y cuando es conveniente utilizar un solo uso.
- Si estamos preparados para dialogar con los Departamentos que interactuan y controlan el nivel de higienización necesario en cada zona/área. Medicina Preventiva.
PARTE OPCIONAL:
- Igualdad de oportunidades y concepto de discriminación.
- La normativa y medidas dirigidas a combatir la desigualdad.
- El porqué de la Acreditación de Competencias y el Certificado de Profesionalidad.
- Repercusión y medidas correctoras que podemos incorporar para mejorar y proteger en el Medio Ambiente.
3237 Total Views 6 Views Today